
CHICOS CATÓLICOS


CARLOS KASPAR
Director de la versión teatral de "Chicos Católicos..."
Cuando Juan Paya y Nico Maiques me propusieron dirigir “Chicos católicos”, jamás imaginé que iba a ser un éxito semejante. Cuando uno se embarca en un proyecto independiente, lo hace porque le gusta la gente con la que va a trabajar y por la historia que se va a contar. Y lo mejor de esta obra es la gente. La energía y la iniciativa de estos muchachos es increíble y no solo de ellos, también la del resto del elenco y de cada uno de los integrantes que hacen posible que los Chicos Católicos sean una realidad. Cada miembro de este proyecto, desde la producción, el vestuario, la técnica, la escenografía, la música, el sonido, todos se ponen la camiseta y tiran para adelante con una convicción y una energía envidiables. Y para mi, chicos católicos fue la posibilidad de conocer y trabajar con gente joven, audaz, creativa y talentosa. Cada ensayo fue un placer donde siempre primó el respeto y la diversión con una actitud profesional y creativa increíble. En esta profesión del teatro, pocas veces se tiene la posibilidad de experimentar un éxito semejante y, si me preguntan cuál es la formula, no sabría precisarla con exactitud. Pero de algo estoy seguro: Teniendo una buena historia para contar y un equipo de gente creativa, perseverante, talentosa y por sobre todo: buena gente, el 50% del éxito ya esta logrado. El otro 50% es un misterio.
CARLOS KASPAR
Actor, director, autor y traductor del idioma alemán. Con más de 30 años de trayectoria en teatro, cine, TV, y radio.
En teatro debuta profesionalmente en la obra “La Oscuridad De La Razón”, de Ricardo Monti. Dirigida por Jaime Kogan en el Teatro Payró. (1993 – 94) y luego con Diego Kogan en “Criminal”, de Javier Daulte 1995-97 en el Payró, “Marta Stutz” de J. Daulte en el teatro San Martín y “Casino, esto es una guerra”, de Javier Daulte (Payró) entre otras tantas obras. Integró elencos tanto en el teatro oficial (San Martín y Cervantes) como en el teatro independiente, el off, el teatro comercial y la ópera, al servicio de directores como Oscar Barney Finn, Roberto Villanueva, Jose María Paolantonio, Robert Sturua, Roberto Mosca, Joaquín Bonet, Hector Levy Daniel, Ana Danna, María José Gabin, Carlos Olivieri y Lauatro Vilo, entre otros.
Entre sus últimos trabajos como actor de teatro se cuentan:
2013 “La jaula de las locas” de Jean Poiret, Dir Carlos Olivieri, Teatro Apolo
2013 “Hoy debuta la finada” de Patricia Zangaro, Dir. Maria Jose Gabin, Teatro Nacional Cervantes
2014 “Pinocho” de Ruben Roberts. Dir: Rubén Roberts. Producción: Gabriel García. Gira Nacional
2015 “Los Veraneantes” de Maximo Gorki. Dir. Lautaro Vilo. Teatro Caminito.
2015/2016 "Poder Absoluto" de Roger Peña Carulla. Dir. Oscar Barney Finn. Teatro Payro
En cine cuenta con más de 43 largometrajes tanto nacionales como extranjeros al servicio de directores como, entre otros, Jean Jaques, Annaud (“7 años en el Tibet” - 1997), Juan José Jusid ( “Papa Es Un Ídolo”- 2000 y “Apasionados” - 2002,), Sergio Bellotti (“Tesoro Mío”- 2000), Ariel Rotter (“Solo Por Hoy” – 2001), Luis Puenzo (“La Puta Y La Ballena” – 2002), Juan José Campanella (“Luna De Avellaneda” – 2003), M. A. Roca y D. Pensa (“Arizona Sur” – 2003), Jorge Algora (”El niño de barro” – 2006), Ariel Winograd (“Cara de queso” – 2006), Nicolas Tuozzo (“Horizontal-Vertical” – 2008), Juan Iribas (“100% Lucha- la película” - 2008), Gerrard Williams (“Grey Wolf” – 2008) Roland Jofe (“There be dragons” - 2009) Entre sus últimos trabajos como actor de cine se cuentan:
2011 “El amigo alemán”, Dir. Jeannine Meerapfel
2011 “Día de los muertos”, Dir. Ezio Massa
2012 “Inevitable”, Dir. Jorge Algora
2012 “Wakolda”, Dir. Lucía Puenzo
2013 “Consorcio feliz”, Dir: Maximiliano Pelosi
2013 “Chicos católicos, La película”, Dir: Juan Paya
2013 “pájaros negros”, Dir: Ferks Castellani
2014 “La muerte juega a los dados”, Dir: Martín Riwnyj
En Televisión viene trabajando ininterrumpidamente desde el año 1996, donde debutó en el programa “Chiquititas” (TELFÉ). Y después de pasar por varios programas de ficción en la TV tanto argentina como extranjera, alcanza gran notoriedad trabajando en la tira “Resistiré” por TELEFÉ en el año 2003. Entre sus últimos trabajos como actor de TV se cuentan:
2012 “Quitapenas”, Telefe
2014 “4 Reinas”, TV digital
2015”Esperanza mía”, Canal 13
2015”Jungle Nest”, Disney
Entre sus últimos trabajos como director teatral se cuentan:
2010 “El Gigante Amapolas y sus fabulosos enemigos” de J. B. Alberdi con el grupo “Patriotas”, Museo “Quinta Pueyrredón”, San Isidro www.giganteamapolas.blogspot.com
2010 “La Conmemoración” de Sergio Bastieri, Complejo cultural Plaza, San Martín.
2010 “Matrimonio 45” de Alejandra Donnes. Teatro “La Sodería”.
2011 “Yo y mi Singer” de E. Halvorsen y M. Wons, Teatro Gargantúa y Teatro N/Artaza NOMINADO PREMIOS ACE A MEJOR LABOR FEMENINA EN UNIPERSONAL Y PREMIOS HUGO MEJOR UNIPERSONAL MUSICAL
2011-15”Chicos Católicos, Apostólicos y Romanos” de Juan Paya. Teatro N/Artaza/ Teatro El Cubo / Metropolitan 2
2015 “Enfermedad de juventud” de Ferdinand Bruckner Teatro Método Kairós